EL VERBO Y ACCIDENTES DEL VERBO
ESTÁNDAR/DBA:
PRODUZCO TEXTOS ESCRITOS QUE RESPONDAN A DIVERSAS NECESIDADES.
INDICADOR DE DESEMPEÑO:
IDENTIFICA LAS CARACTERÍSTICAS DEL VERBO Y SUS ACCIDENTES.
CONTENIDO:
ACCIDENTES DEL VERBO
Definición del verbo: Es una palabra que expresa una
acción, estado o proceso de los seres vivos u objetos.
Accidentes gramaticales del verbo: Son los siguientes;
persona, número, tiempo y modo.
La persona: Indica si la acción verbal está siendo
realizada por la primera, por la segunda o por la tercera persona.
Ejemplos:
Yo escribo
Tú escribes
Él escribe
El número: Expresa si la acción verbal está siendo realizada
por un solo individuo (singular) o por varios individuos (plural).
Ejemplos:
Clara y Elisa cantan.
Rafael canta.
El tiempo: Indica si la acción verbal sucede en el presente
(ahora), en el pasado (antes) o en el futuro (después).
Ejemplos:
André baila.
Karen bailó.
Diego bailará.
El modo:Informa sobre la actitud del hablante ante lo que
dice.
Modo indicativo: Expresa si la acción verbal es real y
concreta.
Modo imperativo: Indica si la acción verbal es un mandato,
una orden o un ruego.
ACTIVIDAD BÁSICA:
responder las siguientes preguntas con base a la información dada:
1. ¿Cuáles son las tres personas del verbo?
2. ¿Qué es el verbo?
3.¿Cuáles son los accidentes gramaticales del verbo?
4.¿Cuáles son los tiempos del verbo?
5. Construir 10 oraciones en presente, pasado y futuro.
EVALUACION:
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE ACEVEDO Y GOMEZ
SEDE PETRONIO ÁLVAREZ
EVALUACIÓN PRIMER PERIODO GRADO 5
NOMBRE COMPLETO_____________________________________ FECHA___________
- CONJUGAR EL VERBO CAMINAR EN TODAS LAS PERSONAS
- ¿QUE HACES EN EL COLEGIO? ESCRIBES VERBOS EN PRESENTE
- RODEO LOS VERVOS EN PRESENTE
- ESCRIBE 5 FRASES QUE CONTENGAN 2 VERBOS DIFERENTES EN CADA UNA DE ELLAS:
1.
2.
3.
4.
5.
- SUBRAYA EL VERBO DE CADA ORACIÓN E INDICA QUÉ TIPO DE VERBO ES:
6. construir 10 oraciones en presente, paso y futuro.
TEMA:
EL ADVERBIO
ESTANDAR:/DBA
PRODUZCO TEXTOS ESCRITOS QUE RESPONDAN A DIVERSAS NECESIDADES COMUNICATIVAS Y QUE SIGUEN UN PROCEDIMIENTO ESTRATÉGICO PARA SU ELABORACION.
INDICADOR DE DESEMPEÑO:
RECONOCE EL ADVERBIO.
CONTENIDO:
ES UNA PALABRA INVARIABLE, NO TIENE NI GENERO NI NUMERO.
EL ADVERBIO ACOMPAÑA AL VERBO Y NOS INDICA COMO SE DESARROLLA LA ACCION . HAY DIVERSOS TIPOS DE ADVERBIOS: Y SON :
ADVERBIOS DE MODO: INFORMAN EL MODO O MANERA EN EL QUE SE DESARROLLA LA ACCION.
EJEMPLOS: BIEN, MAL, REGULAR, DESPACIO, DEPRISA, ESTUPENDAMENTE, FACILMENTE...
ADVERBIOS DE LUGAR: INFORMAN DEL LUGAR EN EL QUE SE DESARROLLA LA ACCION.
EJEMPLOS: AQUI, ALLI, AHI, ALLA, ACA, ARRIBA, ABAJO...
EJEMPLOS: ELLA HABLA TRANQUILAMENTE.(ADVERBIO DE MODO).
EL HABLA AQUI.(ADVERBIO DE LUGAR)
ELLA HABLA BASTANTE. (ADVERBIO DE CANTIDAD).
ELLA SI HABLA.(ADVERBIO DE AFIRMACION).
EL NUNCA HABLA.. (ADVERBIO DE NEGACION).
ELLA PROBABLEMENTE HBLE (ADVERBIO DE DUDA).
ADVERBIOS DE TIEMPO :INFORMACION DEL MOMENTO EN EL QUE SE DESARROLLA LA ACCION.
EJEMPLOS: PRONTO, TARDE,TEMPRANO, TODAVIA, AUN...
EJEMPLO.
ELLA SIEMPRE HABLA.
ADVERBIOS DE CANTIDAD: INFORMAN DE LA INTENSIDAD DE LA ACCION..
EJEMPLOS:MUY, POCO, MUCHO, BASTANTE, MAS, MENOS...
EJEMPLO:
ELLAHABLA BASTANTE.
ADVERBIOS DE AFIRMACION: INFORMAN DE QUE LA ACCION SE REALIZA.
EJEMPLOS: SI, TAMBIEN, CIERTO, CIERTAMENTE, EFECTIVAMENTE...
EJEMPLO: ELLA SI HABLA.
ADVERBIOS DE NEGACION: INFORMAN DE QUE LA ACCION NO SE REALIZA.
EJEMPLOS: NO, JAMAS,NUNCA, TAMPOCO.
EJEMPLOS: ELLA NUNCA HABLA.
ADVERBIOS DE DUDA: INTRODUCEN DUDAS SOBRE LA REALIZACION DE LA ACCION.
EJEMPLOS: QUIZAS, ACASO, PROBABLEMENTE, TALVEZ...
EJEMPLO: EL PROBABLEMENTE HABLE.
ELLA PROBABLEMENTE CANTE.
EL ADVERBIO TAMBIEN PUEDE ACOMPAÑAR A UN ADJETIVO O DE OTRO ADVERBIO, MATIZANDO SU INTENCIDAD.
EJEMPLO:
EL CONDUCE MAL (ADVERBIO)
EL CONDUCE BASTANTE(ADVERBIO) MAL (ADVERBIO)
ESE JUGUETE ES PELIGROSO (ADVERBIO)
ESE JUGUETE ES MUY (ADVERBIO) PELIGROSO ) PELIGROSO (ADVERBIO)
MUCHOS ADVERBIOS SE FORMAN APARTIR DE UN ADJETIVO.
A LOS QUE SE LE AÑADE LA TERMINACION MENTE.
EJEMPLO: RAPIDO RAPIDAMENTE
LENTO LENTAMENTE
INTELIGENTE INTELIGENTEMENTE
MINUCIOSO MINUCIOSAMENTE
ESTOS ADVERBIOS SE ACENTUAN SI EL ADJETIVO DE QUE PROCEDEN VA ACENTUADO.
AGIL AGILMENTE
DESORDENADO DESORDENADAMENTE
ACTIVIDADES:
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE ACEVEDO Y GOMEZ
SEDE PETRONIO ÁLVAREZ
EVALUACIÓN PRIMER PERIODO GRADO 5
NOMBRE COMPLETO ______________________________ FECHA ____________TEMA:
LA ORACION Y SUS PARTES (AT)
ESTANDAR/ DBA/:
PRODUZCO TEXTOS ESCRITOS QUE RESPONDEN A DIVERSAS NECES EIDADES COMUNICATIVAS Y QUE SIGUEN UN PROCEDIMIENTO ESTRATEGICO PARA SU ELABORACION.
INDICADOR DE DESEMPEÑO:
LEE Y COMPRENDE LAS ORACIONES Y SUS PARTES
CONTENIDO:
ES UN CONJUNTO DE PALABRAS ORDENADAS QUE EXPRESAN UNA IDEA CON SENTIDO COMPLETO.
TIENE POR LO MENOS UN VERBO CONJUGADO.
PARTES DE LA ORACION: LA ORACION CONSTA DE DOS PARTES QUE SON: SUJETO Y PREDICADO.
EJEMPLO: EL VIENTO SOPLABA EN LA MONTAÑA.
EL SUJETO: ES LA PARTE DE LA ORACION QUE INDICA DE QUIEN O DE QUE SE DICE ALGO .PARA RECONOCERLO, SE PREGUNTA POR LA PERSONA, EL ANIMAL O LA COSA QUE REALIZA LA ACCION DEL VERBO.
PREDICADO: ES LO QUE SE DICE DEL SUJETO.
EJEMPLO:LA ZORRA ACEPTO LA INVITACION.
SUJETO PREDICADO
EL SUJETO PUEDE APARECER AL PRINCIPIO EN MEDIO O AL FINAL DE LA ORACION, SIN QUE POR ELLO CAMBIE SU SIGNIFICADO.
TAMBIEN DECIMOS, QUE EL PREDICADO ES LA PARTE DE LA ORACION QUE INDICA LO QUE HACE EL SUJETO.
CONSTA DE NUCLEO Y MODIFICADORES LLAMADOS COMPLEMENTOS.
CUANDO VAMOS A IDENTIFICAR EL PREDICADO DE UNA ORACION, RESPONDEMOS A PREGUNTAS COMO:
¿QUE HACE? ¿COMO ES? ¿COMO ESTA? ¿QUE TIENE?.
POR EJEMPLO: LOS LABRADORES TIENEN OREJAS MEDIANAS.
PREGUNTA: ¿QUE TIENEN LOS LABRADORES?
REPUESTA: TIENEN OREJAS MEDIANAS................ PREDICADO.
EL NUCLEO DEL PREDICADO: GENERALMENTE ES EL VERBO.
EJEMPLO:CLAUDIA CORRE CON EL BALON
SUJETO PREDICADO
ACTIVIDAD:
EVALUACION:
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE ACEVEDO Y GOMEZ
SEDE PETRONIO ÁLVAREZ
EVALUACIÓN PRIMER PERIODO GRADO 5
NOMBRE COMPLETO ______________________________ FECHA ____________
No hay comentarios:
Publicar un comentario